En esta edición queremos ofrecerles un concierto sobre música para
revolucionarios. Interpretadas por Víctor Jara. Procedente de una familia campesina, Víctor Jara se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor.
Fue torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile por las fuerzas represivas de la dictadura de Pinochet que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.
En esta oportunidad recordaremos 33 de sus interpretaciones las cuales irán pasando automáticamente. Solo dele el tiempo necesario en segundos.

VITAMINAS VANGUARDISTAS
CON
HUMBERTO VARGAS CARBONELL
POCAS PALABRAS LA DISCRIMINACIÓN ES SIEMPRE NEFASTA. LA IGUALDAD ES
LA ASPIRACIÓN PRINCIPAL DE LA HUMANIDAD
Humberto Vargas Carbonell
Humberto Vargas Carbonell
La Corte Interamericana de Derecho Humanos, ante consulta del
Poder Ejecutivo, ha dejado establecido que es conforme a los derechos
fundamentales tanto el matrimonio entre personas del mismo sexo y como que los
documentos oficiales deban reflejar la identidad de género de cada persona. Se
trata de la posibilidad de generar un reconocimiento jurídico a lo que existe
realmente, una realidad que históricamente se ha consolidado superando, como es
bien sabido, sanciones sociales y condenas penales, algunas especialmente
brutales.
Las relaciones realmente existentes deben ser reguladas, sobre todo cuando se
trata de la salvaguarda de derechos humanos fundamentales. La sexualidad que ha
de ser siempre íntima, es la manifestación de un sentimiento que une a personas
por el más profundo de los vínculos humanos que es el amor. Lo principal, lo
que es sujeto del respeto de los derechos humanos es el sentimiento y no lo
derivado.
Lo mismo ocurre en la relación heterosexual, lo primero es el sentimiento y
luego la manifestación física, que es la sexualidad. Convertir esta cuestión en
una discusión religiosa o ética es una auténtica subversión de los conceptos.
Cada vez que se ha intentado ordenar la vida social bajo preceptos religiosos,
cuya vulneración sea penalmente reprimida se ha llegado a las formas más
absurdas y brutales de represión. Toda religión es, por su propia esencia,
dogmática. Representan siempre, por esa misma razón, la imposición de verdades
únicas que deben ser aceptadas sin demostración, es decir sin argumentos. Así
es que la inteligencia sale sobrando. Cuando la inteligencia sobra reina el
fanatismo.
Francis Bacon, el bien conocido sabio inglés, lo resumió así: “Quien no quiere
pensar es un fanático, quien no puede pensar es un idiota; quien no osa pensar
es un cobarde”.
Bertrand Russell, también inglés, lo dijo de otra manera: “Muchos hombres
cometen el error de sustituir el conocimiento por la afirmación de que es
verdad lo que ellos desean”.
En la Edad Media el fanatismo religioso sirvió para “justificar” las más
espantosas represiones, los más brillantes descubrimientos científicos hicieron
que sus creadores fueron conducidos a las hogueras. Esto fue la inquisición.
Nada más que para refrescar la memoria les pido que piensen en el destino de
Giordano Bruno, Cesare Vanini, Miguel Servet y Galileo. En otra ocasión contaré
sobre sus extraordinarias y sacrificadas vidas. Con ellos muchos otros fueron
quemados en las hogueras inquisitoriales.
De los grandes males de origen desconocido se culpaba a personas o a grandes
grupos humanos y se les sancionaba. Justificación ninguna, el fanatismo no la
exigía.
Una muestra, nada más. “La aparición de la peste negra”, a mediados del siglo
XIV, agravó el antijudaísmo, tanto en España como el resto de Europa, donde adquirió
caracteres de auténtica tragedia…A medida que la cruel epidemia se iba
extendiendo, la gente se puso a buscar “chivos expiatorios”…Hubo quienes
acusaron a los leprosos, también se acusó a ciertos extranjeros, pero casi todo
el mundo acabó por atribuir a los judíos.
“En la primavera de 1348 hubo una matanza de hebreos en el sur de Francia. Poco
después, un juicio celebrado en Suiza agravó drásticamente el odio y la
agitación. En Chillon (Francia), mediante atroces torturas, se obtuvieron unas
cuantas confesiones: envenenaban las aguas y contaminaban la atmósfera…Sin
embargo, los judíos enfermaban y morían de la peste como los más piadosos
cristianos. En Estrasburgo, se llegó a quemar dos mil en un solo día; en
algunos lugares de Alemania se les daba muerte y sus cadáveres metidos en
barricas, eran arrojados a los ríos, extendiendo de paso la plaga. Y en Basilea
los encerraban en barracones de madera a los que prendían fuego…Muy pocas
comunidades judías quedaron indemnes”. (Historia de la Inquisición Española.
Martin Walker. Págs. 32/33)
Del libro citado podría copiar mucho, pero este medio no lo permite, pero sí
recomiendo la lectura de sus 512 páginas.
Como entonces los judíos, ahora los homosexuales y otros son los culpables de
todos los males morales y éticos. Son casos distintos pero igualmente
discriminatorios.
Los gestores del escándalo se presentan como defensores de la familia, pero no
hablan de casos concretos. Efectivamente los lazos familiares se han debilitado
notoriamente. Alguna vez por razones absolutamente justificadas, entre las
cuales, la primera son los avances de la toma de conciencia de su propia
dignidad por las mujeres. Durante muchos años la familia fue en apariencia más
estable porque se basaba en el sometimiento y discriminación de las mujeres y
especialmente de las madres amas de casa. La estabilidad familiar basada en
tales circunstancias fue y continua siendo una desgracia social.
Además contra la estabilidad familiar atentan la pobreza, la desocupación, la
marginación social, los restos (muy grandes) de la discriminación machista.
Los redivivos torquemadas callan estas circunstancias y callan la realidad
concreta y apelan a conceptos abstractos, absolutamente vacíos.
El crimen sexual más grave es la agresión y el abuso contra menores de edad,
una buena parte de esos delitos se cometen protegidos por las paredes de los
templos. Sobre esto callan y así protegen a los malditos abusadores. Una parte
sustancial de estos delincuentes son familiares de los agredidos, en algunos
casos sus propios padres.
Me pregunto ¿Por qué no se dedica el esfuerzo que ahora enderezan contra la
población homosexual a la defensa de las niñas y niños ultrajados por
sacerdotes, pastores, familiares y otros?
Es una vez más el mundo al revés. Buscar chivos expiatorios y usarlos para
cubrir las iniquidades reales que han roto el tejido ético de la sociedad
costarricense.
La diversidad sexual es esencialmente obra de la naturaleza, no es una
enfermedad ni una proclividad al vicio. Son seres humanos iguales a todos los
demás con el rasgo singular de su preferencia sexual. Y siendo iguales
cualquier distinción negativa es discriminación.
La discriminación es un crimen y un crimen gravísimo.
Millones de personas han perdido la vida o han tenido que sufrir miserias y
vejámenes terribles por las diversas modalidades de discriminación. Todos
tenemos el deber de luchar contra todas las manifestaciones de discriminación.
La peor de las discriminaciones es la sufren los pobres en el mundo del
capital, sean blancos, amarillos o negros, sean hombres o mujeres, sean sabios
o ignorantes, sean religiosos o ateos. No existe discriminación aceptable. No
hay “países de mierda”, pero sí gobernantes que valen menos que eso.
El tema se convirtió en tema político y su promotor principal es el sucesor de
Justo Orozco que fue diputado y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos
de la Asamblea Legislativa. Este señor fue acusado por delitos de carácter
sexual, aunque no condenado por un arreglo extrajudicial.
Estoy hablando del diputado Fabricio Alvarado, quien debe estar feliz de que la
Resolución de la Corte le haya dado la posibilidad de exhibir sus capacidades
demagógicas. Se abrió la puerta para violentar el párrafo final del artículo 28
de la Constitución Política que dice: “No podrá, sin embargo, hacer en forma
alguna propaganda política por clérigos o seglares invocando motivos de
religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas”.
A todos los costarricenses les pido que no permitamos que se imponga en nuestro
país el fanatismo religioso. Luchar contra semejante intento es luchar por un
futuro mejor para todo el pueblo.
UNAS PALABRAS PARA EXPLICAR EL SENTIDO DE UNA NOTA ANTERIOR
HUMBERTO VARGAS CARBONELL
HUMBERTO VARGAS CARBONELL
Hace unos días, después de dar otras razones, escribí lo
siguiente: ”Precisamente por eso hemos llamado a los costarricenses a no votar.
Cualquier voto es complicidad con un modelo viciado puesto que se trata de una
“democracia falsa” porque no es democrática. Es una disputa entre iguales, a
los que no les interesan las demandas populares. Es una ambición individual
para que todo siga empeorando. ¿Qué pasará? Seguirá este pueblo soportando lo
que además de dañoso es pura charlatanería; se trata del enfrentamiento entre
actores de un sainete sin sentido para ganar votos que habrán de servir para
administrar intereses ajenos a las necesidades de las mayorías explotadas,
ofendidas, discriminadas y sometidas a intereses extranjeros”.
Estas frases incitaron a algunas personas, entre ellas algunas muy respetables,
a hacer comentarios, en mi opinión inapropiados, porque no se refieren al fondo
del asuntos.
Por eso me siento obligado a dar algunas explicaciones, tan breves como me sea
posible.
1.- No es cierto que como se dijo esa opinión sea exclusivamente mía; esta es
la política adoptada por la dirección del Partido Vanguardia Popular.
Uno de los motivos generadores de esta política que vino a reforzar opiniones
previamente discutidas fue la siguiente circunstancia: En el Presupuesto de la
República se fijaron 25 mil millones de colones para financiar a los partidos
políticos y ni un centavo para atender a los damnificados por el huracán Oto y
por la tormenta Nate. En estos trágicos episodios, varios costarricenses
perdieron la vida, otros sus viviendas, no pocos su trabajo y muchos campesinos
sus cosechas. ¿Cuál es el deber del Estado, a quien debe servir
prioritariamente? La respuesta negativa se llama tragedia.
2.- Nadie tiene la obligación de compartir nuestro pensamiento, el que haya
decidido votar por uno de los postulados que lo haga. Pero nadie tiene el
derecho de faltar el respeto a una organización que ha sido moralmente sólida y
políticamente consecuente. Nadie niega que hemos cometido errores, pero que
salvo algunos deslices, nunca el partido de los comunistas estuvo al servicio
de los explotadores, ni de los nacionales ni de los extranjeros. La
dificultades de hoy no nos abochornan nos enaltecen.
¿Será cierto que llamar, en las condiciones concretas de este país, en el que
vivimos, llamar a la abstención electoral es fortalecer a la oligarquía y a los
neoliberales?
No comprendemos como se hace semejante afirmación, sin sustentarla con
argumentos. Es una flecha disparada sin propósito ni puntería.
¿Cuál de los partidos y de sus candidatos han presentado un programa anti
neoliberal o que siquiera contradiga los intereses de la oligarquía, salvando
al candidato del PT? Algunos como Álvarez Desanti y Juan Diego Castro
pertenecen a esa élite del dinero y otros no pasan de ignorar los problemas
presentes y los que vendrán provocados por la hegemonía de una clase social
explotadora y entreguista.
3.- Me explican que algunas personas pueden llegar a la conclusión semejante a
la del aparte anterior porque se les ha hecho creer que los votos ausentes, los
nulos y los blancos se suman a los que obtienen la votación mayor.
Para los que así piensan les digo que eso no es cierto, puesto que la elección
la deciden exclusivamente los “votos válidos”. Para confirmar lo dicho copiaré
algunos textos legales: Articulo 138 de la Constitución Política (párrafo
primero): El Presidente y los Vicepresidentes serán elegidos simultáneamente y
por una mayoría de votos que exceda el cuarenta por ciento del número total de
los sufragios válidamente emitidos”.
El art. 199 del Código Electoral establece lo que sigue: “Inmediatamente
después de constatado el total de votos válidos asignados a cada partido, TSE
hará la adjudicación de plazas, en su caso, y la respectiva declaratoria de
elección.
Queda claro que los votos no válidos no favorecen a nadie más que los que
consideraron que esa era la mejor manera de expresar su decisión política que,
es obviamente, una manifestación de oposición a lo establecido.
Abstenerse no es dar la razón al neoliberalismo, es en este momento histórico,
la mejor forma de canalizar la oposición a la versión del modelo capitalismo
salvaje que nos fue impuesto por la mentira oficial, el fraude electoral y el
entreguismo de diputados, jueces y magistrados.
4.- Abstenerse a la participación electoral, aún en procesos manejados y
signados, por los intereses de la burguesía, no es un principio de los
comunistas, ni aquí ni en ninguna parte ni en ninguna época. Si existiera una
opción realmente popular, unitaria y consecuentemente progresista seguramente
la hubiéramos apoyado. Ninguna de las opciones presentes representa una opción
realmente popular, capaz al menos de movilizar, organizar y unificar al pueblo
para las luchas futuras. Nos parece que esto es evidente. Esta es la aplicación
de la dialéctica al examen de la realidad de este momento histórico y en este
país.
5.- Tampoco es cierto que llamar a la abstención en este proceso electoral haga
obligaría la lucha armada o el golpe de Estado. Lo permanente es el cambio
tanto en la naturaleza como en la sociedad. Por tanto en un caso como en el
otro es obligatorio seguir la evolución de los acontecimientos, no atarse a un
momento como si fuera una realidad absoluta eterna.
Es posible que, con la misma nitidez de ahora, estemos combatiendo en un futuro
proceso electoral. Ojalá así sea. Si llega la hora daremos el esfuerzo
revolucionario de los vanguardistas para lograr la unidad de todas fuerzas
progresistas, independientes del dominio de la oligarquía y el imperialismo.
Es la hora de la organización y la unidad popular. Solo así podremos enfrentar
el futuro unidos. Es necesario desenmascarar a los falsarios, quitarles las
caretas, pero sobre no creer y no difundir sus mentiras.
EL PRESIDENTE TRUMP HA LLAMADO “PAÍSES DE
MIERDA” A HAITÍ A EL SALVADOR. NOS INSULTÓ A TODOS LOS PUEBLOS DE LOS PAÍSES
POBRES Y EXPLOTADOS.
Se refirió a los pueblos negros y mestizos. Todos los somos. El insulto del jefe del imperio nos ofende a todos.Personeros de las Naciones Unidas han protestados, igualmente los países aludidos. ¿Por qué el Gobierno de Costa Rica no se ha solidarizado con los hermanos directamente aludidos?¿Por qué el Gobierno de Costa Rica no ha protestado?
El Ministro de Relaciones exteriores tan activo para la complicidad con la brutalidad yanqui guarda silencio cuando se nos insulta.Se trata de defender la dignidad de los costarricenses y todos los pueblos dependientes.Y los candidatos a la Presidencia o a la Asamblea… ¡Ni una palabra!El silencio es complicidad y desvergüenza
Se refirió a los pueblos negros y mestizos. Todos los somos. El insulto del jefe del imperio nos ofende a todos.Personeros de las Naciones Unidas han protestados, igualmente los países aludidos. ¿Por qué el Gobierno de Costa Rica no se ha solidarizado con los hermanos directamente aludidos?¿Por qué el Gobierno de Costa Rica no ha protestado?
El Ministro de Relaciones exteriores tan activo para la complicidad con la brutalidad yanqui guarda silencio cuando se nos insulta.Se trata de defender la dignidad de los costarricenses y todos los pueblos dependientes.Y los candidatos a la Presidencia o a la Asamblea… ¡Ni una palabra!El silencio es complicidad y desvergüenza
No hay comentarios:
Publicar un comentario